Recortes agrupados por día

  • Saturday, 15/04/2017 1

    • “El niño costero” frente al Perú hace temer que el fenómeno adquiera alcance global

      Perspectiva agroclimática sudamericana: la presencia de un “el niño costero” frente al Perú hace temer que el fenómeno adquiera alcance global produciendo fuertes impactos. “El Niño Costero” Es un calentamiento del mar frente a las costas del Perú que causa intensas tormentas sobre ese país y las regiones aledañas. Sus causas son poco conocidas. Algunas fuentes lo relacionan con erupciones volcánicas submarinas que calientan el mar, pero esto no ha sido demostrado fehacientemente.

  • Saturday, 27/05/2017 1

    • Buen panorama en el SO Bonaerense para largar con la fina

      Tomamos contacto con el Periodista Agropecuario Damian Hinding con motivo de conocer cual es la situación en el Sudoeste de la Prov de Bs As. En la Charla Hinding narra los preparativos para nueva campaña de fina, el clima y otros aspectos productivos.

  • Saturday, 29/09/2018 1

    • Perspectivas Agroclimáticas al 27/09/2018 al 03/10/2018

      Como cada sábado el Ing. Agr. Eduardo Sierra desarrolla su columna sobre el informe Agroclimático. A lo largo de la mayor parte de la perspectiva se producirá tiempo nublado y lluvioso con vientos variables. Primero tendrá lugar una irrupción de vientos del sudeste, que producirá precipitaciones de frente frío. Posteriormente, los vientos rotarán al norte, causando lluvias de frente caliente. Finalmente, los vientos rotarán al sur, produciendo tiempo nublado, húmedo y frío. La perspectiva comenzará con vientos frescos húmedos y lluviosos del sudeste, pero su dirección rotará rápidamente al norte, dando varios días con temperaturas en ascenso y precipitaciones de frente caliente. Al comienzo y al final de la primera etapa de la perspectiva, soplarán los vientos del sud/sudeste, trayendo tiempo fresco y húmedo, en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas en el sur Bonaerense y las zonas elevadas del oeste.

  • Saturday, 01/12/2018 1

    • Actualidad rural en la provincia de Entre Ríos

      Como en cada edición en nuestro programa recorremos radialmente todo el país productivo, en esta oportunidad invitamos a Verónica Puig, periodista en la provincia de Entre Ríos, quien realiza un informe sobre toda la actividad rural entrerriana. La provincia ha tenido un año muy favorable para la actividad agrícola, un invierno con sol, bajas temperaturas y buena cantidad de agua. Puig comenta que de acuerdo a estimaciones climáticas esta primavera/verano será con condiciones “Niño” (abundancia de precipitaciones y días nublados) y que a cultivos como el maíz y la soja les es ideal. “Si se cumple este pronóstico, será una excelente campaña” específico Puig.

  • Saturday, 02/02/2019 1

    • Precipitaciones, descenso térmico y reactivación de la ola de calor

      Perspectiva agroclimática para Argentina 31 de enero de 2019 La perspectiva comenzará con el paso de un frente de tormenta, que producirá precipitaciones de variada intensidad sobre el centro y el norte del área agrícola, mientras que el sur de su extensión recibirá valores escasos. Junto con el frente arribará una masa de aire frío que provocará un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola a excepción de su extremo centro-norte, que seguirá bajo la influencia de los vientos del trópico. Posteriormente, se reactivará la ola de calor, volviendo a afectar a la mayor parte del área agrícola. Perspectiva agroclimática para Brasil 31 de enero de 2019 Al comienzo de la perspectiva se producirán precipitaciones de muy variada intensidad, con sus mayores valores sobre el noroeste y el sur del área agrícola del Brasil, mientras que el centro-oeste y el nordeste recibirán valores escasos. Hacia mediados de la perspectiva se producirá una débil entrada de vientos del sur, que provocarán un leve descenso de la temperatura Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, reactivando el calor.

  • Saturday, 16/02/2019 1

    • Ascenso térmico, seguido por precipitaciones sobre el centro y el nordeste del área agrícola, finali

      Al comienzo de la perspectiva, retornarán los vientos del sector norte, incrementando gradualmente la temperatura. Paralelamente, el paso de un frente de tormenta reactivará las precipitaciones en gran parte del área agrícola, aunque dejando algunas áreas con valores escasos. Junto con el frente llegarán vientos del sur, que provocarán el descenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola, provocando temperaturas mínimas inferiores a lo normal, y brindando una pausa en el calor. Sólo el centro-norte de su extensión seguirá bajo la influencia de los vientos cálidos del norte.

  • Saturday, 17/10/2020 1

  • Saturday, 31/10/2020 1

  • Saturday, 25/12/2021 1

  • Saturday, 01/01/2022 1

  1. «
  2. 5 / 6
  3. »